Un destino único para conocer el pasado carcelario del país y disfrutar del Golfo de Nicoya
A tan solo unos minutos en lancha desde el muelle de Puntarenas, Isla San Lucas se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más cautivadores del Pacífico costarricense. Lo que una vez fue un temido centro penitenciario, hoy se ha transformado en un refugio de historia, cultura y biodiversidad, ideal para una escapada diferente.
Un pasado que aún se siente en los muros
La isla fue utilizada como cárcel desde 1873 hasta 1991, y sus edificaciones originales aún permanecen en pie como testigos del duro pasado que vivieron los prisioneros. Las celdas, la comandancia y hasta la enfermería pueden ser visitadas, muchas con grafitis originales que estremecen y narran historias de encierro y supervivencia.
Un recorrido guiado permite conocer detalles sobre el temido régimen disciplinario, los personajes más conocidos que pasaron por ahí y la vida cotidiana dentro de los muros.
Naturaleza exuberante y vistas espectaculares
Además del recorrido histórico, San Lucas ofrece senderos naturales donde se puede apreciar la fauna local, como monos congo, iguanas, venados y una gran variedad de aves. También cuenta con playas de arena blanca y aguas tranquilas, perfectas para relajarse o tomar fotografías con el Golfo de Nicoya como fondo.
La isla forma parte del Parque Nacional Isla San Lucas, administrado por el SINAC y el ICT, y cuenta con senderos señalizados, servicios sanitarios, personal capacitado y zonas de descanso.
¿Cómo llegar?
Las embarcaciones salen regularmente desde el muelle turístico de Puntarenas. Reservaciones: Parque Nacional Isla San Lucas | Coco’s Tours
Ideal para un viaje corto y enriquecedor
Isla San Lucas es perfecta para una excursión de medio día o de día completo. El sitio ofrece una combinación única de historia, naturaleza y aventura, ideal para visitantes nacionales y extranjeros que buscan algo diferente en Costa Rica.